otro día al Puntal de la Caldera, se ascendió desde la laguna en directo hasta dicho Puntal y otros ascendimos al collado que hay entre este Puntal y el Collado del Ciervo, día esplendido y compartido con buena gente.
Chorreras en el Veleta
En el Collado del Lobo
Los Machos
Lagunos del Valdeinfierno
Laguna y Raspones de Río Seco
Lama del Lanchar y Valdeinfierno
Circo de Río Seco
Valle de Río Seco y Terreras Azules
Raspones
Mulhacen y la Caldera
Arista del Puntal de la Caldera
Laguna Larga desde el Puntalillo
El Mulhacen
Puntal de Cerro Boto
Los Machos y Veleta
Arista del Puntal de la Caldera
Laguna de la Caldera
Descendiendo
Alcazaba y la laguna del Mulhacen
Laguna del Mulhacen
Puntal de la Caldera
En la Cumbre
Norte del Mulhacen
Puntal de Juego Bolos
Puntal de Vacares
Puntal de Siete Lagunas
Concentración en la Caldera
Refugio de la Caldera
Desde el Collado de Río Seco,
Fantásticas imágenes!!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarPara cuando una reedición de SN Inédita?
¡Hola!, Antonio.
ResponderEliminarCon un pie en Mallorca y otro en Granada, soy un fiel seguidor de tus andanzas y de tus publicaciones, de cuya mano me muevo por el macizo de Sierra Nevada. Además soy colega en publicaciones de viajes y senderismo en otras sierras.
Si tienes unos minutos, te agradecería le echaras un vistazo a los tres álbumes de fotos de la sierra que tengo colgados en Picasa, por si detectas algún fallo en la toponimia. Aún me quedan por colgar las cientos que he realizado en este verano excepcional.
www.picasaweb.google.es/Saqura56
En otro orden de cosas acabo de ver en una de tus fotos un topónimo desconocido para mí: Terreras Azules. Este verano me he estado moviendo con detalle por el circo de Río Seco, por lo que te agradecería me precisaras a qué elemento geográfico hacen referencia.
Agradeciendo tu amabilidad, te envío un saludo.
Antonio Vela.
Antonio te agradezco el detalle de dedicarle un poco de tiempo a mis publicaciones, he visto tus fotos y son magnificas, te dire que Terreras Azules estan justo donde acaban los Raspones y esta el collado para acceder a la Laguna de Las cabras.
ResponderEliminarSi tienes un blog o pagina comunicamelo para tener el gusto de ver tus trabajo.
Un cordial saludo
Amigo Adriano la 2ª edicion del Sierra Nevada Inedita, muy pronto, antes de fin de año.
ResponderEliminarUn saludo
Gracias, tocayo, por aclararme lo de ese topónimo del que ahora sí tengo clara su ubicación.
ResponderEliminarLamentablemente, por falta de tiempo, no tengo todavía un blog o página web. Todo se andará.
Te diré que fundamentalmente trabajo artículos y guías de viajes dedicados fundamentalmente a Iberoamérica (Argentina, Costa Rica, Guatemala...) pero como excursionista también tengo editadas algunas de senderismo (dos de la Sierra de Tramuntana, en Mallorca, y otra del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, de donde es originaria mi familia materna). Desde siempre he tenido vinculación profesional y emocional con la ciudad de Granada, y por tanto con Sierra Nevada, donde en los últimos años paso entre dos y tres meses.
En el foro de Nevasport soy Saqura, ahora Saqura56. Jústamente acabo de volver a registrarme para contestar a un compañero sobre un tema de la Patagonia, y por primera vez he colgado unas fotos, concretamente de la zona del Chaltén.
Quedo a tu disposición para lo que necesites y a la espera de tus próximas novedades editoriales.
Un saludo. Antonio Vela.
Pues espero no quedarme sin un ejemplar !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarAntonio, fantásticas imágenes. Tengo una duda al respecto de una foto. El puntal de "Cerro Boto" es el mismo que el de "Loma Pelá" o alguno contíguo?
ResponderEliminarMuchas gracias.
Un saludo!
Amigo Sanjuu, situate enlo alto de Loma pela mirando hacia el Mulhacen.
ResponderEliminarDebajo te queda la Caldera, a la Izquierda el Puntalillo de la Larga y a la derecha el Puntal de cerro Boto.
Espero te haya resuelto la duda.
Un saludo