Pero en esta ocasión fue muy difícil contemplar todo esto ya que unas nubes de polvo sahariano no lo impidieron y de mandaico durante todo el día nos acompaño un viento que en algunas ocasiones nos era un poco complicado mantener el equilibrio.
De todas formas, pongo unas imagenes.
El amigo Pelitre cree que vamos de acampada y se lleva el gas para el Hornillo
Salimos del Collado del Alguacil
Los Miguelejos
Cerro de la Cruz
El veleta, vemos como estaba el día
Alcazaba y Mulhacen
Calar de Guejar y El Toril
Por la loma
Los Pelitres el Cerro Quesada
Cerro Quesada
Los Miguelejos
Ascendiendo a Las Catifas
Colquico o Azafrán silvestre
Veleta
Cuerda del Alguacil
Ganado cornúpeta
Dehesa de las Hoyas
Cerca de las Catifas
Veleta
Tajos Negros de Cobatillas y Lavaderos de la Reina
Veleta
Las Catifas
El Mulhacen
Sierra Nevada Almeriense, al fondo el Almirez
Magnifico reportaje amigo Antonio, en nuestro paseo a los lavaderos nos llamo la atencion la loma y la verdad por lo que veo es una gozada de vistas tambien.
ResponderEliminarun duda, la fotografia de majalijar, es posible que sea el peñon o cerro de la cruz, con su collado del agua a la izquierda?
nada amigo, a seguir colgando rutas y actividades que nos sirvan de referencia a los iniciados.
Salud y muchas risas.
Maestro; estupendo compartir contigo estas rutas en las que tantas cosas aprendo.
ResponderEliminarUn día magnífico, pese al viento y a esa calima, en no menos magnífica compañía.
Un abrazo.
Jose Manuel llevas todo la razon es el Cerro de la Cruz, ha sido un lapsu el cual corrijo ahora mismo.
ResponderEliminarMuchas gracias por la observacion.
Un cordial saludo
Estupendas fotos, las compararemos con las del otro día con todo nevado.
ResponderEliminarHizo un día espléndido con unas panorámicas de las caras nortes estupendas.
Tengo algunas fotillos muy majas, a ver cómo te las paso y les echas un vistazo.
Gracias por las lecciones, Maestro.
Esto es lo que dice la RAE de "catifa":
ResponderEliminarcatifa.
1. f. p. us. alcatifa (‖ tapete o alfombra fina).